top of page
Ichtus (Jesús) Pedro Vayu Gallinger SMALL.jpg

Pedro Vayu Gallinger, "Ichtus", acrílico sobre tela, 100 x 100 cms, 2020, Argentina. 

ICHTHUS / acrílico sobre tela, 100 x 100 cms, 2020 / Pedro Vayu Gallinger

 

       Esta pintura la hice en 2020, en el inicio de la pandemia. Cuando recien comenzabamos a usar barbijos y estar más tiempo dentro de nuestros hogares. 

Fué encargada por una mujer que quería un pintura para su centro de tratamientos fisioterapeuticos. Ella es una persona muy debota de Jesús y me dijo que quería que su pintura represente a Jesús ayudandonos a recuperarnos tras la caida y salir adelante fortalecidos. Tambien me habló de ese pasaje en la Biblia en que Pedro pierde la confianza en si mismo y se hunde tras haber dado los primeros pasos sobre el agua. 

       Así que me dispuse a pintar esa escena. Usé mi cuerpo como modelo de referencia. Me subí a una mesa y desde abajo mi esposa me sacó varias fotos hasta que una encajó justo en la perspectiva que yo estaba buscando. Cuando se pinta un cuerpo en escorso tan pronunciado se corre el riesgo de dar la sensación de un cuerpo acortado. Por eso el ángulo tenía que ser perfecto. También necesitaba que se vea la base del pie. 

Obviamente no usé mi cara para representar a Jesús, jajjaja. A pesar que internamente me imagino a Jesús con una cara normal, común, piel morena, ojos café, rasgos hebreos, decidí utilizar un rostro más hollywoodense cuando buscando rostros en internet encontré la cara de un actor de una de las peliculas de la Biblia. Me conmovió su mirada, así que lo usé a él de referencia. 

 

       Comencé pintando el agua. Quería generar un efecto circular que acompañara el formato cuadrado del lienzo. Pensé en aquel efecto fotográfico de ojo de pez. 

Usé color azul ultramar, ceruleo y ftalo, combinados con blanco. Busqué utilizar poca materia para mantener cierta transparencia y luminosidad. 

También me parecía importante no obsecionarme con la perfección del efecto del agua. Me encanta que la pintura artística nos permite apenas simular algo y el espectador completa e interpreta la imagen. Me gusta más una mancha abstracta que imita un árbol que un árbol hiperrealista. Así que consideré que para el fondo "menos es más".

También le agregué unos rayos de luz solar que atraviesan el agua. Eso lo hice extrayendo la pintura con un trapo humedo. Esta idea de la luz que aparece retirando materia en vez de agregando, me parece una hermosa metáfora símbolica del despertar espiritual: vaciarnos de ego para ser llenados de divinidad. 

 

       Describo ahora lo que es para mí la idea más original de esta obra: 

Soy un apasionado por las Geometrías Sagradas. Asi que tenía que encontrar la forma de colocar una de estas geometrías en esta obra que yo intuía que daría la vuelta al mundo. Rápidamente llegó la solución, descubrí que podía usar la Vesica Piscis como las ondas expansivas del agua en el apoyo del pie y la mano. 

Esta geometría está compuesta por dos circunferencias de igual radio que se intersecan por sus respectivos centros. Se trata de un diseño que intriga a la humanidad hace miles de años por el conocimiento contenido en sus trazos y sus proporciones matemáticas. 

         Podriamos decir que simbolicamente representa la divina proporsión de toda la creación, la plenitud y la unión. La vesica piscis exalta la dualidad como representación del equilibrio entre lo simple y lo complejo, lo denso y lo sutil, lo material y lo espiritual, siendo la semilla de innumerables creaciones. En geometría la Vesica Piscis es el origen de todos los polígonos regulares y en la religión es el portal donde se encuentran los nacimientos de las divinidades. Del centro de la vesica piscis, nace la mandorla. La palabra viene del italiano y significa almendra. La forma es ojival y está presente en el contorno de casi todas las imágenes de los santos en el cristianismo y en los pórticos de las catedrales, castillos y templos en todo el mundo. También símboliza el principio femenino que genera la vida. La puerta con forma de almendra por donde nacen los bebes.

       Con respecto al nombre:

El ICHTHUS o ichthys (del griego ἰχθύς ‘pez’, es un símbolo que consiste en dos arcos que se intersectan de forma que parece el perfil de un pez a modo de una vesica piscis o mandorla horizontal, y que fue empleado por los primeros cristianos como un símbolo secreto.

El acrónimo significa Ἰησοῦς Χριστὸς Θεοῦ Υἱὸς Σωτήρ Iesous Christos Theou Uios Soter ‘Jesucristo (Jesús, Ungido), Hijo de Dios, Salvador’.

       La obra la realicé en menos de 40 horas y la pinté en el jardín exterior de mi casa, exponiendome por primera vez a pintar frente a mis vecinos del nuevo barrio donde vivo. 

El encierro por la pandemia me estimuló a compartir el proceso de este cuadro con mi entorno. Tanto nos insistían en que nos encerremos, que quise sumar un poco de belleza y variedad al paisaje urbano de la esquina donde vivo. Durante esa semana recibía los elogios de quienes pasaban frente a mi casa. Fué una hermosa experiencia compartirme así. También filmé el proceso de la creación de la pintura y lo compartí el video en mis redes sociales.

 

       Esta obra me está dando muchas satisfacciones. A mí, a la cliente con la obra original y sus pacientes y a cientos de personas que la encuentran online. Recibo constantes mensajes de agradecimiento, relatos de experiencias y sensaciones. Muchas personas descargan la imagen en su celular y las colocan de fondo de pantalla. Es un gran honor para mí pintar al maestro Jesús. 

 

       Por último, les cuento un anticipo artístico. 

Hace unos días estuve pensando que quiero hacer una serie de 12 pinturas de Jesús en escenas cotidianas: caminando en el río, conversando con Magdalena, hablando con un niño, meditando, etc.

Esa misma tarde "casualmente" conocí a un chico de 27 años que me pareció el modelo ideal de Jesús.  Me encantó su rostro, su barba, su altura, sus ojos y forma de mirar. 

Le propuse hacer una sesión de fotos para referencia de los cuadros y aceptó. Asi que esta semana estarán naciendo las semillas de nuevas pinturas. 

 

 

Gracias por su presencia e interés. 

Les abrazo. 

 

Pedro Vayu Gallinger

al servicio del Arte

vesica-piscis-en-la-flor-de-la-vida-vesica-piscis-la-forma-puede-ser-derivada-de-la-flor-d

¿ Quieres conocer más pinturas ? 

bottom of page